viernes, 29 de noviembre de 2013

Panel Forma Joven

El alumnado de 3º ESO Diversificación, dirigido, por su orientadora de referencia, han elaborado dos paneles informativos sobre los aspectos que aborda el Programa Forma Joven que se desarrolla en el centro. Estos paneles se encuentran en el módulo 2, cerca del Departamento de Orientación y en el hall del módulo 4. Se invita a toda la Comunidad Educativa a visitarlo.

Forma Joven. Taller de Hábitos de Vida Saludable

Dentro de las actividades llevadas a cabo en el Programa Forma Joven, la enfermera colaboradora ha realizado, a petición de los tutores/as de 2º de ESO, un taller de Hábitos de Vida Saludable dirigidos a estos grupos. A partir de actividades lúdicas y participativas se informó al alumnado sobre alimentación saludable, importancia del deporte, características de los alimentos, etc.

Agradecemos a la enfermera su gran trabajo y colaboración.

Recital de viola en el día de Santa Cecilia

El 22 de Noviembre se celebró el día de Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos. En el IES Mar de Alborán se han desarrollado varias actividades conmemorativas. Biblioteca expuso un gran mural con en el que nuestros alumnos “twittearon” fragmentos de las letras de sus canciones favoritas. En el aula de música, alumnos de 1º han interpretado varias piezas conocidas con instrumentos de viento (fliscorno, clarinete y saxofón) y han explicado posteriormente el funcionamiento y manejo de los mismos.

Pero sin duda, la actividad más señalada en este día fue el recital de viola ofrecido por nuestro alumno de 2º de bachillerato, Joaquín González Montoro, que interpretó la suite nº 3 de J.S. Bach. Posteriormente nos obsequió con varios bises e incluso nos sorprendió con improvisaciones de peticiones del público. Es sin duda un  privilegio contar en el centro con un artista de esta talla, al que agradecemos estos gestos.

Talleres informativos para la prevención del VIH-SIDA

La Asociación Concordia ha realizado lo largo de todo el mes de noviembre talleres informativos para la prevención del VIH-SIDA con la totalidad de los grupos de 4º ESO, 2º PCPI, 1º de Bachillerato, 2º de Bachillerato y los primeros cursos de los Ciclos Formativos de Grado Medio. La metodología empleada se ha diversificado para adaptarse a los distintos niveles, empleando juegos, presentaciones multimedias, charlas explicativas, etc.

Agradecemos a las ponentes de Concordia su excelente labor y predisposición.

Representación teatral “Luces de bohemia”

El día 21 de noviembre, jueves, el Departamento de Lengua castellana y literatura organizó un viaje didáctico a Málaga para asistir a la representación teatral de Luces de bohemia, obra dramática de uno de los autores clave del siglo XX, Ramón María del Valle-Inclán.

Los alumnos hicieron un doble periplo: el primero, un viaje físico de hora y media hasta llegar al colegio San Bartolomé, lugar de la representación. Allí, en un parque cercano al colegio, disfrutaron en compañía  del bocata de media mañana. Y el segundo, más extraño, intenso e inquietante, de la mano de la compañía teatral, se adentraba en la peligrosa senda de una noche cualquiera del Madrid de 1920.  Ayudados por las “luces” de la ceguera de Max Estrella y “cómplices” de la picaresca de Don Latino, nuestros alumnos se acercaron de puntillas y con sigilo a unas costumbres quizá desfasadas por la línea incansable del tiempo, pero pudieron comprobar que, en el seno de la crítica de Valle-Inclán, la actitud picaresca, casi antropófaga y esperpéntica de la vida no ha caído, en absoluto, en  desuso, sino que sigue siendo un trasunto de una filosofía ibérica.

Ha resultado ser una experiencia muy motivadora para los alumnos, ya que han sido compañeros de viaje de Max estrella en esta grotesca estilización de la España de principios del siglo XX.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Representación de la obra de teatro “Romeo and Juliet”

El lunes, 4 de noviembre disfrutamos de nuevo de una obra de teatro en inglés en el IES Mar de Alborán; este año la compañía “The Pocket Oxford Theatre” nos ha traído una versión renovada de un clásico de Shakespeare- “Romeo and Juliet”. Se han representado dos pases de la obra, en la que han participado activamente nuestros alumnos de 4º ESO y Bachillerato. Es el cuarto año que recibimos a una compañía de teatro inglesa en el salón de actos del centro para practicar inglés, pasar un buen rato y compartir el escenario con ellos…
Esperamos poder seguir repitiendo esta experiencia. Por último, queremos darle la enhorabuena y agradecer a todos nuestros actores y actrices improvisados:

Thank you very much for your expressive acting and artistic collaboration, congratulations!

martes, 5 de noviembre de 2013

Alumnos del IES Mar de Alborán participan en la "Noche Negra" de Halloween


La asociación "Estepona Solidaria" organizó para la noche de Halloween un evento benéfico a favor de los afectados de fibrosis quística. La "Noche Negra" contó con actuaciones y espectáculos terroríficos. Nuestros alumnos contribuyeron con una sensacional coreografía, en la que destacó su original puesta en escena. Os ofrecemos en nuestro blog  el vídeo de la actuación


lunes, 4 de noviembre de 2013

HALLOWE’EN en la biblioteca del IES Mar de Alborán

El jueves, 31 de octubre, se celebró en la biblioteca del centro la víspera de Todos los Santos, en su versión anglosajona: Halloween.
Durante las semanas previas a la festividad de Halloween el Departamento de Inglés convocó al alumnado de 1º y 2º de ESO a participar en un concurso de calabazas. Esta actividad se ha englobado en el trabajo de contenidos lingüísticos y culturales relacionados con esta celebración anglosajona. Las calabazas presentadas han ambientado la biblioteca durante la exposición de trabajos y libros de terror y en la lectura del poema gótico de Edgar Alan Poe: “The Raven”.
El día 31 octubre,   las ánimas errantes cobraron vida, al igual que ha hecho la de Eleanora en la Biblioteca del IES Mar de Alborán, al resonar las palabras de Poe y del cuervo que repite, incesante, ” Nevermore!”, nunca más… en boca de 5 alumnos brillantes de 2º de Bachillerato (Patricia Zwisler Contreras, Chelsea Anne Correa, Ayush Patel, Bárbara Martín Ortíz y Roderich Stroethoff) y de la música inquietante de la viola de la mano virtuosa de Joaquín González Montoro.
Queremos agradecer a todo el alumnado participante su esfuerzo, creatividad y originalidad y al profesorado del Departamento de Inglés, de Música  y de Biblioteca por su colaboración en la organización y desarrollo de la actividad. Al igual, agradecemos a todo el profesorado y alumnado que ha contribuido en la ambientación de las biblioteca y pasillos adyacentes con libros de terror, cartelería, origamis y, por supuesto, calabazas de Halloween.

Los alumnos del IES Mar de Alborán celebran un referéndum contra los recortes en la educación.

Alumnos y alumnas del IES Mar de Alborán ha realizado  una actividad propuesta por el colectivo MAREA VERDE titulada “Consulta ciudadana por la educación” en la que ha habido más de 400 participantes.

El viernes 18 y del lunes 21 de octubre,  en el horario de recreo, los alumnos mayores de 14 años tuvieron la oportunidad de votar sobre su postura y opinión frente a los recortes en educación. Igualmente el martes 22 lo hicieron el profesorado y los padres y madres asistentes a reunión de tutoría de inicio de curso.

Un grupo de alumnos y alumnas han manifestado que durante los tres días de huelga estarán en los alrededores del la plaza Antonia Guerrero informando a los ciudadanos y permitiéndoles manifestar su opinión sobre el particular.

Queremos hacer una especial mención a la ayuda y colaboración del AMPA y a los alumnos organizadores por buena organización y su talante democrático.